El presidente expresó en su intervención cuál es la línea de trabajo del Club: “Lo que hemos hecho es tener una gestión clara y contundente y no solo en torneo como Laliga, sino también centrados en poder estar en UEFA Europa League o Champions cada año porque eso te da también los ingresos paras seguir estando en Europa y alcanzar hitos importantes, siendo el club que más títulos y finales, a nivel europeo, ha conseguido tras Real Madrid y FC Barcelona. Sin embargo, el Sevilla Atlético sólo consigue estar un año en Segunda División, finalizando en decimoquinta posición y comenzando una travesía en la cual el club milita en Tercera División hasta el año 1973, año en el cual el club desciende a categoría regional por primera y única vez en su historia, militando en dicha categoría durante tres años, hasta el año 1976 en el cual retorna a Tercera División.
1979/80: 18º de Segunda División B – 2ª Ronda de Copa. 2006/07: Campeón de Segunda División B – Gana al Burgos Club de Fútbol por 1-0 en la eliminatoria final por el ascenso. Así, y con el buen hacer del entrenador y una tranquilidad social desconocida en los años precedentes, el equipo consigue realizar una temporada brillante, asentada en un fútbol combativo, de lucha, ordenado, sin excesivo brillo, pero tremendamente efectivo, proclamándose campeón de Segunda División y consiguiendo la friolera de 23 victorias (récord histórico de la entidad) y 66 goles a favor. 1991/92: Campeón de Tercera División. La mejor de las noticias posibles para el Sevilla FC es que todos los jugadores han finalizado el entrenamiento sin problemas, por lo que, a excepción de los mencionados, podrá contar con todos. Que no se nos olvide felicitarles el viernes. Por otro lado, explicó que “hay que evolucionar, y evidentemente nosotros estamos evolucionando y seguro que cuando pasen de nuevo 15 o 20 años, algunos irán otra vez detrás de nosotros por lo que estamos reinventando ahora, pero el Sevilla va a seguir adelante, de forma diferente, pero siempre optimizando los recursos que tenemos, y es la única forma que tenemos de acercarnos a los clubes más potentes”.
Estamos trabajando en nuestro plan estratégico para los próximos tres años y creemos que nuestro objetivo es ser competitivo a nivel deportivo con menos recursos que otros clubes españoles e internacionales. Que no digo yo que el Desarrollo y la Paz no sean motivos suficientes como para ponerse las pilas y apuntarse de voluntario donde haga falta, pero creo que el fútbol moderno se centra más en el desarrollo económico que en todo lo demás. Por seguir con las efemérides, también el 6 de abril de 1713 se reúne por primera vez la Real Academia de la Lengua. El 6 de abril de 1968, Massiel gana Eurovisión con su famoso “La, la, la”, lúcido y original precursor de la ya clásica letra “Lo, lo, lo” de nuestro himno nacional los días de partido cuando hay “ventana de selecciones” (no, hoy tampoco toca hablar de las ventanas). El Huelva Recreation Club devolvió la invitación al equipo sevillista y se jugó otro partido en Huelva, el 29 de marzo a las cuatro y media de la tarde. Actualmente emite los partidos de la temporada 2006/07 jugados en casa y que no pudieron retransmitirse por televisión, noticias relacionadas con el club y encuentros destacados de temporadas anteriores.