Fue subcampeón de Liga en la 50/51, perdió una final de Copa en 1955 e incluso debutó con España el 30 de mayo de 1954, en Bayona, victoria 0-2 ante Francia. Valía un empate para ser campeón de Liga y Busto tenía ante sí la responsabilidad de frenar el asedio azulgrana, que fue avasallador. Fue un fichaje procedente del FC Barcelona en 1990. Desde el principio demostró ser un portero muy completo ya que, aunque no destacaba en ninguna faceta por encima de las demás, era un portero muy seguro. Hasta ahí, el tema que lleva ocupando la actualidad nervionense en las últimas horas. La velada duró hasta altas horas de la noche. Su familia decidía hace unos días que no se volviera a dar ningún parte médico hasta que no cambiara su estado de salud y a 19 de junio se ha confirmado la buena noticia de que Sergio Rico ha salido del coma y está despierto. El portero del PSG y canterano del Sevilla FC, que por fin ha salido del estado de coma inducido después de que durante el fin de semana se le haya retirado la sedación. Sergio Rico ha salido del estado de coma inducido en el que llevaba desde que sufrió un accidente con un caballo en la aldea de El Rocío.
Según ha informado Rocío Romero desde las puertas del hospital, los médicos le han retirado la sedación, equipacion sevilla ha abierto los ojos y ha reconocido a sus familiares. En las semifinales se presentó el reto más duró hasta entonces. Cuando llegó, Busto tenía el reto de solapar la leyenda de Guillermo Eizaguirre, El ángel volador, un futbolista carismático del Sevilla de la época, el contrapunto de la mítica delantera Stuka que -sin él- quedó huérfana de seguridad. Su historia comienza mucho antes, en el Baracaldo Altos Hornos, equipo al que había llegado tras dejar los juveniles del Athletic Club. Ahí comenzó una historia de grandeza: muy bueno en el mano a mano, con magnífica salida y anticipación, aportó tranquilidad atrás al extraordinario equipo que dirigía Ramón Encinas, que en la 45/46 se coronó campeón de Liga. El día de Reyes de 1962, recibe un partido homenaje en el Ramón Sánchez Pizjuán, celebrando un amistoso ante el Sporting de Lisboa.
El 19 de septiembre saltó al césped de Nervión ante el Benfica, en un duelo histórico, que acabó con 3-1 a favor del conjunto hispalense. En 1948, el 4 de julio, se proclamó campeón de Copa, ante el Celta de Vigo, con una cómoda victoria por 4-1. Busto siguió logrando hazañas. Nadie esperaba que superara las hazañas de Eizaguirre. Como única pega los penaltis, de los 15 que le han lanzado entre todas las competiciones no ha detenido ninguno. Ayer fue reconocido por la prensa deportiva Andaluza como futbolista del año. Finalmente, la reacción llegó cuando el técnico vasco José Luis Mendilibar tomó las riendas del primer plantel sevillista, logrando cuatro victorias y un empate en sus cinco primeros encuentros de competición liguera, sumando también cuatro triunfos consecutivos a domicilio sin encajar gol, récord en la historia de la entidad. El Sevilla Fútbol Club fue fundado el 14 de octubre de 1905; el gobernador civil de Sevilla, José Contreras Carmona, anunciaba su creación. Pero la historia de José María Busto, como las buenas historias, tuvo un agradable giro, un cambio de guión que hizo su trayectoria poco previsible. Poco a poco, yo ya sabía desde el principio que él iba a salir adelante, pero poco a poco, hay que tener muchísima paciencia”.