Y como este periódico presume de ser un servicio público, no quiero dejar de recordarles, queridos lectores, como mero apunte final, que tal día como hoy de 1931 se fundó el Granada Club de Fútbol. El Sevilla FC, tras la petición de multitud de aficionados, abre su entrenamiento este jueves en el Sánchez-Pizjuán a su afición para que los más pequeños se acerquen a sus ídolos en este día tan especial. Y curiosamente, este mismo día, pero de 1941 (o sea, Segunda Guerra Mundial), la Alemania nazi comienza la invasión a Grecia y Yugoslavia no con un 4-3-3, ni siquiera con un más conservador 4-4-2, sino nada menos que con el bombardeo de Belgrado. La fecha viene a cuento porque tal día como hoy de 1896, en Grecia se inauguraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna (o sea, sin carreras de cuádrigas ni combates cuerpo a cuerpo entre leones y cristianos), pero explicado así, “promoción de los derechos humanos, el desarrollo económico y social”, más parece que es una campaña publicitaria de Coca-Cola Zero… Que no digo yo que el Desarrollo y la Paz no sean motivos suficientes como para ponerse las pilas y apuntarse de voluntario donde haga falta, pero creo que el fútbol moderno se centra más en el desarrollo económico que en todo lo demás.
Porque lo de la Paz… Y después, a ganarles el partido con mucha paz y mucho amor. Yo hoy me quedo con la cara de mis amigos, los que estaban en Sevilla y quedaron dos horas antes del partido en la Peña, como mandan los cánones. Bien en el calentamiento, bien nada más comenzar el partido o bien nada más saltar al campo. Tras varios años en los puestos más altos rozando la victoria en el campeonato gana su primera y única Liga en la temporada 45-46 con Ramón Encinas como entrenador, en la última jornada, en el campo de Les Corts, frente a un Barcelona que se jugaba el campeonato. Fíjense lo que les importa a muchos, que fue precisamente un día como el de hoy, en 1917 para ser exactos, cuando Estados Unidos declara la guerra a Alemania y da comienzo la Primera Guerra Mundial. El Sevilla Atlético nace oficialmente, como club filial incorporado al Sevilla FC, en 1958, tras asumir la tutela de un club muy próximo al Sevilla FC, el CD Puerto. El Sevilla Atlético Club es el equipo filial (cantera) del Sevilla Fútbol Club.
La inclusión de Manu Bueno y Alberto Flores en la convocatoria es una de las mejores noticias posibles para el cantera del Sevilla FC. Se celebró un banquete en el hotel Colón en honor del equipo sevillano al finalizar el «match». El Sevilla F.C. tiene su propia emisora de radio, SFC Radio, que emite en el dial 91.6 de la FM durante todo el día; comenzó sus actividades en septiembre de 2004. Fue la segunda radio oficial de un equipo de fútbol en España tras la del Real Murcia. El uniforme del Sevilla Atlético retornó a sus orígenes en la temporada 2006-2007, tras haber estado vistiendo como el primer equipo durante varios años, completamente de blanco con elementos decorativos rojos. Bendita esa masa social, que no es masa, sino un conjunto enorme de personas, con sus nombres y apellidos, con sus carnés de socio, con sus ilusiones intactas, camisetas futbol con su pena en el alma (como bien ponía negro sobre blanco mi querido Martín Lucía el pasado domingo) por no poder acudir todos juntos al estadio…