Y sonó, ¡bravo!, Pedro Ortiz. Luego sonó En-Nesyri. Y sonó, y cómo, Lamela. El primer paso, sin duda, para sentir el poder del Sevilla FC, el de su historia, el de la ciudad y, fundamentalmente, el de la afición. El Sevilla FC, tras la petición de multitud de aficionados, abre su entrenamiento este jueves en el Sánchez-Pizjuán a su afición para que los más pequeños se acerquen a sus ídolos en este día tan especial. Este año el lanzamiento de la primera y segunda camiseta de adulto vendrá con un slim fit como el de los jugadores profesionales, característica que las hace idóneas para la práctica del fútbol. El que lleva desde marzo del año pasado viendo su estadio, su segunda casa, sólo por fuera, el que no ha podido desgañitarse apoyando a sus colores, el que no ha podido estar más allá de las once de la noche en la Peña compartiendo sentimientos con sus iguales, el que ha visto cómo enmudecían sus camisetas del equipo en el armario, el que llevaba una mascarilla con el escudo de su equipo entre el orgullo y la impotencia, el que ha tenido que cambiar sin rechistar toda una grada por el sillón de su casa…
El pasado día 7, Morante de la Puebla se encerró en la plaza del Puerto de Santa María con seis toros seis y un aforo, dicen, del 50%. Sólo hay que echar un vistazo a las imágenes del evento para cuestionar qué significa “50%”… Eso sí, su ropa de local pasa a aventajar claramente a la de visitante en las finales de UEL. El Sevilla Atlético tiene unos orígenes exitosos, proclamándose campeón de Tercera División en las temporadas 1960-1961, y 1961-1962, alcanzando el ascenso a Segunda División esta última temporada de la mano del técnico Diego Villalonga y tras derrotar al Club Deportivo Lugo en la eliminatoria final por el ascenso. De la mano de Femín Galeote el Sevilla Atlético realiza una buena temporada, finalizando 9º clasificado de la Liga Adelante, con 56 puntos, alcanzando la permanencia en la Segunda División, por primera vez en la historia del filial sevillista, con solvencia. 1975/76: 1º en Primera Regional. La primera equipación es blanca, la segunda en otro color también habitual, el rojo, y la tercera, que suele deparar un tono más original, es en esta ocasión es azul marino con los detalles en rojo.
La tercera camiseta, futboloo de color azul marino. 1963/64: 7º de Tercera División. Además de los colores blanco y rojo tradicionales, el Sevilla FC ha elegido para esta temporada otro clásico, el negro, para la tercera equipación. Entonces, los nervionenses también fueron locales y se impusieron por 2-0. Los italianos modificaron levemente su equipación y jugaron con medias blancas, por las rojas de esta edición. Por ello, podrá vestir con su primera equipación blanca con medias negras, que de esta forma será utilizada por el equipo por quinta vez en una final de esta competición. Primera equipación: Camiseta blanca con una banda roja cruzando de derecha a izquierda la camiseta, con un adorno rojo en el hombro izquierdo. Primera equipación: Camiseta blanca con una banda roja cruzando de derecha a izquierda la camiseta. La primera camiseta del Sevilla FC 20/21 es como siempre blanca, con el cuello de pico con detalles en rojo y gris. El Sevilla acaba de presentar, de forma digital, las nuevas camisetas para la temporada 2020-21. La marca Nike ha diseñado, en colaboración con el club, unas equipaciones con un toque retro que recuerda a las características de la década de los noventa, sobre un tejido Jacquard que permite relieves sobre la camiseta.