Dirección: Calle Sevilla Fútbol Club, s/n 41005 Sevilla. En la fachada que da a la calle Sevilla Fútbol Club, la que se puede admirar desde la Nervión Plaza, se halla colocado un mosaico que cubre toda la fachada y que muestra el escudo del equipo en la parte central, así como, en los laterales, los de todos los equipos que disputaron un encuentro en tal campo desde 1982, año de su colocación; y en la parte baja, las fechas de traslado y siglas de todos los estadios que han sido su sede. La ausencia de incidencias reseñables es la mejor de las noticias para el Sevilla FC. Cuenta con varias publicaciones oficiales en prensa escrita; el SFC Periódico Oficial es diario, mientras que la revista Sevilla Football Club (desde el 2005) se publica trimestralmente y es enviada de forma gratuita a todos los socios. Llegando al fin, el 3 de octubre de 2006 a encabezar la lista, considerándose el mejor equipo del mundo desde octubre de 2005 a octubre de 2006, puesto en el que continuó durante los sucesivos ranking entre noviembre de 2005 y noviembre de 2006, diciembre de 2005 y diciembre de 2006, enero de 2006 y enero de 2007 y febrero de 2006 y febrero de 2007. Es el primer y único equipo andaluz en la historia en ser considerado el mejor del mundo del año y en conseguir liderar la clasificación durante 5 meses consecutivos.
El Ramón Sánchez Pizjuán ha albergado la final de la Copa de Europa 1985/86, disputada el 7 de mayo de 1986, que el Fútbol Club Barcelona perdió en los penaltis ante el Steaua Bucarest de Rumania, así como una semifinal y otros encuentros del Mundial España’82. Pero la ilusión, el gran momento del club en sus 100 años, no estaba en España: estaba en Europa. La temporada se cerró con un tercer puesto en la Liga, hecho que le abrió la puerta de la Liga de Campeones 50 años después de su primera y hasta ese momento única participación. La espontaneidad del directo permite ofrecer siempre la última hora hasta escasos instantes antes de que eche a rodar el balón. En las semifinales se presentó el reto más duró hasta entonces. Las emisiones regulares comenzaron definitivamente el lunes 27 de noviembre. Hermano honorífico de la Iniesta (sic) y La Paz, sale como costalero el lunes santo”. A pesar de la inesperada eliminación en Octavos de Final del Campeonato de España, a manos del CD Mirandés (3-1) en el Estadio Municipal de Anduva, el Sevilla FC encaraba al mes de marzo como tercero clasificado en Liga y a las puertas de disputar una nueva e ilusionante eliminatoria de la UEFA Europa League frente a la AS Roma.
El día 19 de diciembre se podrá conocer de forma definitiva el proyecto, esperándose el comienzo de las obras para finales de la temporada actual. El Sevilla FC pudo presumir de no haber perdido nunca en su estadio tras 29 partidos, pero esta condición la perdió en el último minuto del encuentro disputado contra el AZ Alkmaar el 14 de diciembre de 2006. Lamentablemente, se quedó a un solo partido del récord de invicto como local en competición europea, que ostenta aún el Ipswich Town. La temporada anterior al Centenario, la 04/05, se ocupan puestos de Champions League casi todo el año, pero unos fallos al final lo alejan de esta competición. El Sevilla FC ya está en Budapest para jugar este miércoles la final de la Europa League. El Sevilla también disputó la ya desaparecida Recopa de Europa, y ganó la Copa de la UEFA el 10 de Mayo de 2006 en Eindhoven y la Supercopa de Europa el 25 de Agosto de 2006 en Mónaco. En el Stade Louis II de Mónaco el 25 de agosto de 2006, el Sevilla FC derrotó al campeón de la Liga de Campeones, el FC Barcelona 3-0. El tempranero gol de Renato Dirnei y el gol al final de la primera parte de Kanouté encarrilaron la victoria que quedó sentenciada con el penalti que convirtió Maresca en el descuento.